More
    InicioLegalSCJN evalúa amparo por presunta violación a derechos humanos de médicos capitalinos

    SCJN evalúa amparo por presunta violación a derechos humanos de médicos capitalinos

    Publicado

    La demanda de amparo interpuesta por personal de salud del gobierno capitalino es contra la falta de equipo de protección personal. Lo cual representa una violación a sus derechos humanos.

    Hace algunas horas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerció su poder mandatario para evaluar un juicio de amparo accionado por el personal de salud del gobierno capitalino.

    El personal médico, después de trabajar sin las herramientas necesarias, decidió actuar contra la falta de equipo de protección personal para atender a las personas enfermas de COVID-19. Ya que desde que inició la emergencia sanitaria los trabajadores sanitarios han sufrido contagios en los hospitales.

    “Los médicos señalan que el gobierno de Sheinbaum incumplió con su obligación de entregarles herramientas EPP; guantes estériles, mascarillas N95, batas impermeables con manga larga, goggles, caretas protectoras, gorros quirúrgicos, termómetros y botas para el desempeño de sus funciones”.

    Lineamientos EPP

    El EPP se define como todo equipo, aparato o dispositivo especialmente proyectado y fabricado para preservar el cuerpo humano, en todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales.

    Algunas de las herramientas más importantes EPP son:

    ● Cubrebocas quirúrgico triple capa
    ● Respirador N95, FPP2 o equivalente
    ● Protección ocular (goggles o careta)
    ● Gorro desechable (opcional)
    ● Bata de manga larga impermeable desechable o de algodón
    ● Guantes (latex o nitrilo) desechables.

    Por lo tanto, el EPP es una herramienta para limitar el riesgo de contagio en el personal de salud involucrado en la atención a pacientes sospechosos o con diagnóstico de COVID-19.

    La correcta elección del EPP ayuda a potencializar la protección del personal, por lo que se recomienda su uso y distribución en función de la evaluación del riesgo y las características de los servicios relacionados con el manejo de los pacientes

    Los lineamientos EPP son características necesarias que se deben tener en cuenta para el uso óptimo del Equipo de Protección Personal, en las unidades de atención del Sector Salud con el fin de disminuir el riesgo de contagio asociado a exposición laboral.

    Sin estos lineamientos y herramientas es imposible prevenir los contagios en uno de los sectores más expuesto al virus; los médicos. Además, el protocolo funciona solo si se aplica al pie de la letra, ya que es necesario cumplir con los pasos que él mismo indica para su exitoso resultado.

    ¿Resolución?

    A propuesta del ministro Javier Laynez Potisek, la Segunda Sala del máximo tribunal revisará la demanda de los médicos por presuntas violaciones a sus derechos humanos, derivado de las omisiones en las que incurrieron las autoridades de la Ciudad de México al no proporcionar el equipo básico de protección personal a los trabajadores sanitarios.

    Notas relacionadas:

    Derechos Humanos rechaza solicitudes de defensa de médicos

    Médicos mexicanos denuncian que son obligados a trabajar inclusive cuando están enfermos

    Derechos Humanos de los médicos, pisoteados en Durango

    Más recientes

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.

    Más contenido de salud

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.