More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioSe activa protocolo de emergencia en la Facultad de Medicina de Yucatán...

    Se activa protocolo de emergencia en la Facultad de Medicina de Yucatán por conato de incendio

    Publicado

    Los accidentes pueden suceder en cualquier lado y esto lo comprobó la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) cuando un conato de incendio activó el protocolo de seguridad.

    Los hechos ocurrieron luego de que un cortocircuito en un equipo acondicionado provocara una llama que derivó en una gran humareda. Tras esto, dos carros de policías, una pipa y la unidad de siniestros de los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar. Luego de verificar que todo se encontraba en orden, las unidades de emergencia se retiraron.

    La respuesta del alumnado que se encontraba en el edificio fue buena, todos salieron sin ningún contratiempo y en orden, los maestros que aún estaban dando clases guiaron a los alumnos y siguiendo con el protocolo se dio aviso a las autoridades. La respuesta de los servicios de emergencia fue casi inmediata, aunque no se requirió la intervención de las autoridades ya que varios maestros usaron extinguidores para controlar la humareda”, señaló Carlos José Sansores, director de la Facultad de Medicina de la UADY.

    Luego del incidente se llamó a técnicos para bajar el equipo de enfriamento y llevarlo a reparar.

    Por otra parte, un hecho similar pero provocado intencionalment ocurrió la semana pasada en una escuela de Apatzigán, Michoacán, cuando alrededor de las 11 de la mañana varios integrantes encapuchados ingresaron a la Escuela Secundaria Técnica número 80 y le prendieron fuego.

    Al arribar los cuerpos de rescate y de la Policía Michoacán se percataron que las computadoras, archiveros y varios escritorios se encontraban completamente quemados y descubrieron la presencia de un líquido inflamable sobre algunos de ellos.

    Afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar tan sólo pérdidas materiales

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.