More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologiaAlistan importante jornada oftalmológica en la Ciudad de México

    Alistan importante jornada oftalmológica en la Ciudad de México

    Publicado

    Con la intención de atender prematuramente las diferentes patologías oculares que pueden ocasionar la ceguera (en uno o ambos ojos), segunda causa de discapacidad en nuestro país de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)¹, la organización de ls sociedad civil “Ojos que Sienten“, preparan una jornada oftalmológica que se llevará cabo en la Ciudad de México.

    En este orden de ideas, y con el soporte de los médicos especialistas de un importante laboratorio, Ojos que Sienten A.C., llevarán a cabo una jornada de asistencia médica especializada el próximo sábado 25 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana, en las instalaciones del Parque Bicentenario para detectar oportunamente alguna lesión que altere la salud visual de la población.

    En esa tesitura, la fundadora de Ojos que Sienten A.C., Gina Badenoch, dijo que la cooperación de los médicos con el cirujano oftalmólogo es fundamental dado que la orientación del paciente para el cuidado de su salud visual es un requisito muy importante para detectar patologías oculares en etapas tempranas².

    Con costos económicos anuales de 434 millones de euros, la ceguera en México es una realidad para cerca de un millón 7 mil 788 personas, en buena medida a consecuencia de padecimientos no atendidos como catarata, glaucoma y retinopatía diabética. De ahí la importancia de consultar al oftalmólogo al menos una vez al año para obtener diagnósticos oportunos y evitar complicaciones.


    Referencia bibliográfica:

    ¹ INEGI. Discapacidad en México. [En línea] Cuéntame INEGI, 2015. [Fecha de consulta: 22 de noviembre de 2017] Disponible en: http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/discapacidad.aspx?tema=P

    ² Badenoch, G. Acerca de. [En línea]. Ojos que Sientes A.C., 2017. [Fecha de consulta: 22 de noviembre de 2017]. Disponible en: http://www.ojosquesienten.com/acerca-de/

    ³ Boletín de prensa. Ojos que Sienten Invitan a Jornada de Salud Visual gratuita. Agencia PRP, 2017.


     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.