More
    InicioAprueban en Europa terapia innovadora contra la esclerosis múltiple

    Aprueban en Europa terapia innovadora contra la esclerosis múltiple

    Publicado

    Autoridades de la Comisión Europea (CE), una de las máximas instancias a nivel mundial, junto a la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), aprobaron la incorporación de una nueva terapia innovadora en el cuadro de insumos farmacológicos diseñados para el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM) en el continente europeo.

    Europa, foco rojo en casos de esclerosis múltiple

    A nivel mundial, buena parte de las naciones de Europa se colocan entre los países con el mayor índice de prevalencia de esclerosis múltiple, lo anterior de acuerdo con una evaluación hecha por los especialistas de la agencia digital Statista, que retomó la información de Healtline (2017).

    Después de Canadá, las naciones con mayor incidencia de esclerosis múltiple:

    • San Marino;
    • Dinamarca;
    • Suecia;
    • Hungria; y,
    • Chipre.

    Representan a los países con el mayor número de casos diagnósticados con EM a nivel internacional.

    paises-mayo9r-indice-esclerosis-2015-01

    Terapia oral de corta duración

    En este contexto, la terapia innovadora aprobada por la CE se trata de la cladribina, sustancia que demostró ser eficaz en el tratamiento de pacientes que presentan una alta actividad de la enfermedad neurodegenerativa.

    Al respecto, Belén Garijo, integrante del comité ejecutivo de Merck, el laboratorio que se encargó del desarrolló la molécula, reconoció que la incorporación de esta terapia innovadora representa un beneficio considerable para el control de la enfermedad supervisado por los médicos especialistas y, además, es un medio adicional para mejorar la calidad de vida del paciente.

    La esclerosis múltiple (EM) es uno de los trastornos neurológicos más comunes en el mundo. Con la aprobación de la droga cladribina en tabletas podremos ofrecer a los pacientes y médicos un tratamiento innovador con un régimen de dosificación simplificado. Así, la nueva droga, que demostró una eficacia clínica sostenida de hasta cuatro años con un máximo de 20 días de tratamiento oral durante dos años, se basó en ensayos clínicos que se realizaron a más de 2 mil 700 pacientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.