More
    InicioSe carece del 15% de claves farmacéuticas en el Hospital General de...

    Se carece del 15% de claves farmacéuticas en el Hospital General de Parral, Chihuahua

    Publicado

    El Hospital General de Parral (HGP) es uno de los centros de asistencia médica más importantes que existen en el municipio de Hidalgo del Parral,  al sur del Estado de Chihuahua, que satisface la demanda de servicios de salud de 109 mio 510 habitantes¹, de acuerdo con la información vertida en el informe intercensal publicado en el año 2015 por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Sin embargo, el surtido de medicamentos, como ocurre en buena parte de las regiones del país, es una de las condiciones que limitan la practica medica por cuanto a que representa un impedimento para que el paciente pueda seguir eficazmente el tratamiento médico que, a final de cuentas, esta diselado para mejorar gradualmente su estado de salud.

    Hacen falta 15% de las claves farmacéuticas necesarias

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un articulo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Sol de Parral, esta insuficiencia en el abasto de medicamentos, que requerirá una inversión muy importante por parte del Estado, fue por fin cuantificado por las autoridades sanitarias.

    Derivado de lo anterior, el doctor Fernando Herrera, médico especialista y director del HGP, detalló que el déficit de medicamento corresponde a 36 de las 348 claves farmacéuticas que deben haber en el centro de salud.

    Respecto al abastecimiento de medicamentos, la unidad médica cuenta con un faltante de 36 claves, de las 348 que debería tener, lo cual se consideró representa un déficit de 15 puntos porcentuales en materia farmacéutica. En este sentido, las inexistentes son de tipo controlado, pero que aun así se buscan subrogar en farmacias u otros centros de salud.

    Este es uno de los primeros balances desde la llegada de la nueva administración que se instaló durante la primera mitad del año pasado (El Sol de Parral, 2017).


    ¹ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Población de Chihuahua. [En línea]. INEGI, 2015. [Fecha de consulta: 31 de diciembre de 2018]. Disponible en: http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/chih/poblacion/default.aspx?tema=me&e=08

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.