More
    InicioSe confirma primera muerte por virus de Marburg en Uganda en más...

    Se confirma primera muerte por virus de Marburg en Uganda en más de 3 años

    Publicado

    A los muchos problemas de salud que afectan actualmente a Uganda, ahora se suma uno tras confirmarse que el pasado fin de semana falleció una persona a causa del virus de Marburg, agente patógeno considerado bastante similar al del ébola, siendo éste el primer contagio mortal que se reporta en el país africano desde el 2014.

    Al respecto, Ruth Aceng, ministra de salud en Uganda, confirmó el caso y mencionó que ya se tomaron todas las medidas precautorias necesarias.

    El nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Viral tipo Marburg, fue detectado en una mujer de 50 años originaria de la aldea de Chemuron, en el distrito de Kapchorwa, quien falleció en un hospital del este de Uganda a causa de este virus. De acuerdo con los reportes que tenemos, la paciente murió después de que presentara signos y síntomas sugestivos de fiebres hemorrágicas virales.

    De igual forma, las autoridades de salud dieron a conocer que hasta el momento es el único caso de contagio por este virus del que se tiene conocimiento en el país, aunque mencionaron que se extremarán las precauciones para evitar cualquier tipo de brote epidemiológico que pudiera poner en peligro a la población.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la tasa de mortalidad por el virus de Marburg es del 80 por ciento; además, recordó que la última vez que se reportó un brote por este virus en Uganda fue en 2014, el cual provocó la muerte de alrededor de 400 personas, aunque al poco tiempo se logró controlar el brote.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.