More
    InicioNoticiasSe confirman 4 muertes por brote de ébola en África

    Se confirman 4 muertes por brote de ébola en África

    Publicado

    • El virus del ébola tiene una tasa de mortalidad del 50%.

    • El primer fallecido de este brote fue un hombre de 24 años murió por la enfermedad que causa el virus del ébola.

    • La enfermedad tuvo un brote entre 2013 y 2016 que mató a más de 11,300 personas

    En un comunicado emitido el viernes, el Ministerio de Salud dijo que el total de muertes atribuibles al brote, confirmadas y sospechosas, ascendía a 11. Las autoridades sanitarias de Uganda han confirmado la muerte de otros tres pacientes de ébola en el país, sumando ahora 4 muertes días después de declarar un brote de una cepa de la enfermedad en un distrito central.

    “En las últimas 24 horas se han registrado tres nuevas muertes”, dijo el Ministerio de Salud en un comunicado. El Ministerio de Salud de Uganda ha confirmado hasta ahora 11 casos de ébola en total, incluidas cuatro muertes.

    Las autoridades declararon un brote, atribuido a la cepa ébola del Sudán, en el distrito de Mubende el martes pasado, anunciando la muerte de un hombre de 24 años. Mubende está a 130 km de la capital de Uganda, Kampala.

    De acuerdo con la OMS, la enfermedad por el virus del Ébola es una enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano. El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (hoy Sudán del Sur) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus.

    La OMS ha identificado cinco especies distintas en el género Ebolavirus:

    • Ebolavirus Bundibugyo
    • Ebolavirus Zaire
    • Ebolavirus Reston
    • Ebolavirus Sudan
    • Ebolavirus Taï Forest

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.