More
    InicioCofepris pide priorizar combate a la comercialización de medicamentos falsificados en todo...

    Cofepris pide priorizar combate a la comercialización de medicamentos falsificados en todo el mundo

    Publicado

    Durante la semana pasada se celebró la LXXI Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, evento anual organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que  contó con diversos invitados internacionales, entre ellos Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    El funcionario mexicano participó en el panel “El papel crítico de la regulación en el combate a productos médicos de baja calidad y falsificados”, en el cual sostuvo que uno de los retos más grandes que enfrentan los sistemas de salud en todo el mundo es el combate a la comercialización de medicamentos falsificados, pues aparte de atentar contra la salud de los pacientes también daña a la industria farmacéutica.

    Las autoridades reguladoras internacionales de medicamentos requieren competencias normativas cada vez más diversas y complejas para cumplir con la seguridad y calidad de los productos médicos regulados y con ello prevenir la entrada al mercado de productos médicos falsificados y de baja calidad en el mercado.

    Por otra parte, vale la pena destacar que en el caso de México, a lo largo del año pasado, la Cofepris realizó 29 operativos con los cuales se decomisaron 59 toneladas de medicamentos falsificados o caducados en nuestro país, siendo la mayoría de éstos vendidos a través de internet o en tianguis callejeros.

    De acuerdo con estimaciones previas de la OMS, se calcula que el 10 por ciento de los medicamentos que se venden a nivel global son falsificados y aunque no existe una cifra exacta, se piensa que todos ellos son los culpables de un millón de muertes cada año.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.