More
    InicioEmpoderar a los médicos de primer contacto facilitaría el combate de la...

    Empoderar a los médicos de primer contacto facilitaría el combate de la diabetes en México

    Publicado

    Como médico, a diario tienes que brindar atención a tus pacientes y ayudarlos contra la enfermedad que enfrenten; sin embargo, tal vez habrás observado que existe un padecimiento que se ha incrementado exponencialmente en nuestro país y es la causa de la mayoría de las consultas: la diabetes.

    paises-mayor-numero-casos-diabetes-01

    Con lo anterior en mente, es una realidad que México está perdiendo la batalla contra la diabetes y sólo basta con observar las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud (SSa) para observar que mientras en el 2015 provocó 98 mil 500 muertes en todo el territorio, para el 2016 la cantidad aumentó a 105 mil fallecimientos.

    De esta manera queda demostrado que algo se está haciendo mal en nuestro país, ante lo cual el Dr. Sergio Zúñiga Guajardo, profesor de Medicina Interna y Endocrinología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), comentó que sí se han hecho cosas en nuestro país pero han sido insuficientes.

    En la actualidad la diabetes se encuentra entre las 3 primeras causas de muerte, lo cual resulta preocupante y alarmante, pero a pesar de que se han implementado diversos programas y estrategias para hacerle frente, todos han fracasado porque la cifra de nuevos pacientes y fallecimientos continúa en aumento.

    En ese sentido, el especialista coincidió en que se debe empoderar y capacitar a los médicos de primer contacto del país porque ellos son los primeros en detectar cuando un paciente sufre de diabetes.

    La mayoría de las campañas en México se han dirigido a los pacientes pero ahora es tiempo de poner atención a los médicos generales y dotarlos de las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan diagnosticar la diabetes desde sus primeras etapas y así evitar que este padecimiento continúe creciendo en nuestro país.

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.