More
    InicioEspecialidades MédicasAlergiaAumenta número de contagios por epidemia de gripe en España

    Aumenta número de contagios por epidemia de gripe en España

    Publicado

    De acuerdo con una evaluación presentada por los especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el 2013, los Estados Unidos, Japón y Francia fueron las naciones donde se registró el mayor número de muertes atribuibles a complicaciones ocasionadas por un mal control y tratamiento de los brotes de gripe en la población, con un estimado de poco más de 5 mil decesos. Un estudio donde las naciones de México y España no reportaron una alta incidencia, al indicar un cálculo de 179 pacientes fallecidos entre ambos países, durante ese mismo periodo.

    Muertes-Gripe-OCDE-2013

    La gripe se intensifica en España

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local 20 minutos, autoridades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) dieron a conocer que la onda epidémica detrás de los brotes de gripe se ha intensificado hasta llegar a una tasa de incidencia de 120.9 casos por 100 mil habitantes y una circulación mayoritaria del virus B.

    Sobre esa línea argumentativa, el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España detalló que este incremento en la incidencia de casos confirmado fue registrado durante la semana del 18 al 24 de diciembre, cuando las instituciones sanitarias reportaron una mayor entrada de pacientes por esta causa.

    22 muertos en la temporada 2017-2018

    Asimismo, las autoridades sanitarias explicaron que, por cuanto a la territorialización de la incidencia elevada de gripe, se pudo establecer que las regiones de:

    • Asturias;
    • Castilla y León;
    • País Vasco;
    • Madrid;
    • Castilla-La Mancha;
    • Extremadura; y,
    • Andalucía.

    Son las zonas más afectadas por el brote epidémico de la enfermedad.

    Desde el inicio de la temporada 2017-2018 se han notificado 22 defunciones por gripe confirmada por laboratorio, el 68 por ciento en hombres. También se han contabilizado 247 casos graves hospitalizados: el 52 por ciento de ellos hombres y el 48 por ciento mujeres.

     


    Fuente: 

    • Sistema de Vigilancia de la Gripe en España. Vigilancia de gripe en España Información adicional – Temporada 2017-2018. MSSSI, 2017. Obtenido de: https://goo.gl/YA6Mvu

     

    Imagen: Bigsotck

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.