More
    InicioSe erradicará la rabia del mundo en el 2030: OMS

    Se erradicará la rabia del mundo en el 2030: OMS

    Publicado

    En lo que ha sido considerado como el plan más ambicioso sobre el tema que se ha presentado, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza Mundial de Lucha contra la Rabia (GARC) se unieron para ponerle fin a la rabia y afirmaron que de acuerdo con sus pronósticos, para el 2030 se habrá erradicado esta enfermedad viral del planeta.

    A pesar de que se trata de una enfermedad prevenible, en la actualidad se estima que la rabia está presente en más de 150 países, especialmente entre la población de más bajos recursos, y causa la muerte de 59 mil personas cada año.

    A través de un boletín, la OMS dio a conocer que a partir de este programa llamado “Unidos contra la rabia”, se buscará que en el año 2030 existan cero contagios de rabia en humanos.

    La rabia es la enfermedad de la pobreza y del abandono y es muy lamentable que existan muchos países, principalmente en África y América Latina, en los que se siguen dando casos de contagios a personas. Las personas más pobres del mundo son las más afectadas y en muchos casos causa la muerte porque se trata de lugares que no cuentan con las normas sanitarias mínimas, pero por eso buscaremos acabar con el problema de raíz.

    En ese sentido, las 4 organizaciones internacionales coincidieron que el mundo cuenta con los conocimientos y la tecnología necesaria para hacerle frente a la rabia, por lo que el programa incluye incrementar la educación para reducir el riesgo de rabia en los seres humanos, así como la vacunación de perros, mejorar el acceso a la atención sanitaria, medicinas y brindar vacunas de manera inmediata a la población amenazada o infectada.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.