More
    InicioSe esperan 14.9 millones de casos de zika en México

    Se esperan 14.9 millones de casos de zika en México

    Publicado

    Un estudio publicado en Nature Microbiology informó que de los 93.4 millones de personas que podrían resultar afectadas por el virus del zika de la actual epidemia originada en Brasil, 14.9 millones serían mexicanas, si bien los investigadores han estimado que la infección llega a pasar desapercibida.

    Los autores del estudio “Model-based projections of Zika virus infections in childbearing women in the Americas” han señalado que 80 por ciento de las infecciones resultan benignas o pasan inadvertidas, sin embargo, miles de recién nacidos podrían presentar malformaciones asociadas al zika, como microcefalia y otros trastornos neurológicos.

    Para realizar estas estimaciones, los investigadores consideraron la inmunidad de la población (que al principio es totalmente vulnerable al patógeno) y emplearon proyecciones matemáticas para analizar los datos reales de infección de la gente mediante tests sanguíneos inspirándose en datos recabados durante epidemias anteriores de dengue y Chikunguña.

    Alex Perkins, investigador de la Universidad de Notre Dame en Indiana y uno de los autores del presente trabajo, reconoció que estas proyecciones causan “enorme” cantidad de incertidumbres.

    En este sentido, el equipo de científicos teme por los daños que pudieran presentarse en los fetos de mujeres embarazadas, pues se estima que actualmente hay 5.42 millones de gestaciones anuales en las regiones afectadas y se calcula que 1.65 millones podrían cursar con el patógeno.

    Según las proyecciones de este estudio, Brasil alcanzaría 37.4 millones personas infectadas, seguido por México con 14.9 millones de casos, Venezuela con 7.4 millones, Colombia 6.7 millones, Cuba 3.7 millones, Haití 2.9 millones, Argentina 2.7 millones, República Dominicana 2.6 millones y 15.6 millones más distribuidos entre otros países de la región.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    Más contenido de salud

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.