More
    InicioEl déficit de especialistas en el norte de Veracruz se incrementó un...

    El déficit de especialistas en el norte de Veracruz se incrementó un 11 por ciento

    Publicado

    Representantes del gobierno del estado de Veracruz, a través de las autoridades pertenecientes a la Secretaría de Salud (SSV), confirmaron que del mes de abril a la fecha, el déficit de recurso humano ha pasado de un 9 a un 20 por ciento por cuanto médicos especialistas y enfermeras se requieren en la región norte de la entidad federativa.

    En este sentido y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Diario Xalapa, el director del Hospital Regional Poza Rica (HGR-PR), Agustín Ruiz Gallardo, explicó que ya se han hecho las solicitudes pertinentes ente la secretaría de salud para solventar la falta de médicos a través de la consolidación de vacantes.

    De manera puntual se hizo la solicitud a la Secretaría de Salud en el estado, para que fueran cubiertas las plazas de médicos especialistas y enfermeras, para brindar servicio de manera oportuna a la población; sin embargo, no ha habido respuesta y se ignora cuándo serán cubiertas dichas plazas, lo que permitirá mejorar la demanda que se tiene principalmente en atención a mujeres embarazadas y a niños menos de cinco años y en general a los pacientes tanto de este municipio como de los de la zona norte.

    El director del HGR-PR, detalló que gracias a los médicos y profesionales de la salud que se desempeñan en:

    • 15 hospitales; y
    • 96 unidades de primer nivel.

    Se brinda atención médica personalizada a poco más del 965 mil 567 derechohabientes al año. Un cifra extraordinaria si se toma como referencia la cantidad de médicos y enfermeras que hacen falta para la adecuada implementación de los servicios de salud en el estado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Más contenido de salud

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.