More
    InicioCasos de obesidad y diabetes en zonas rurales del país se han...

    Casos de obesidad y diabetes en zonas rurales del país se han incrementado considerablemente

    Publicado

    Sumado a las diversas crisis en temas políticos y sociales que continuamente enfrentan los habitantes que radican fuera de las grandes metrópolis del país, ahora se añade una más, pues de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2016, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se observó que problemas de salud pública como la obesidad y diabetes han crecido más en zonas rurales que en urbanas de México.

    De acuerdo con el trabajo de investigación, durante los últimos 4 años la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en localidades rurales creció 5.8 puntos porcentuales para las mujeres mayores de 20 años y 6.4 en los hombres adultos, lo cual contrasta con las zonas urbanas donde se observó un incremento de 1.3 puntos porcentuales para las mujeres adultas y 1.8 para el caso de los varones.

    obesidad-zonas-ruales-urbanas-01

    Por su parte, Héctor Ochoa, coordinador del Departamento de Salud del Colegio de la Frontera Sur, alertó sobre este grave problema de salud que se presenta en las zonas rurales de México.

    De igual forma hemos observado que principalmente en regiones rurales de Chiapas, Guerrero y Oaxaca existe un alto índice crecimiento de obesidad y diabetes infantil. Anteriormente en esa misma parte del país existían problemas de desnutrición en los niños y ahora se pasó al otro extremo del problema, con jóvenes que presentan un excedente de peso.

    En ese sentido, Ochoa mencionó que lo anterior se debe principalmente a 3 causas: el abandono del campo, la carencia de alimentos saludables y un sistema de salud incapaz de prevenir enfermedades crónicas en las poblaciones más pobres.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.