More
    InicioConsultas en el Instituto Nacional de Psiquiatría se han incrementado a raíz...

    Consultas en el Instituto Nacional de Psiquiatría se han incrementado a raíz de los sismos

    Publicado

    Como consecuencia del sismo magnitud 7.1 que sacudió la capital mexicana y otras entidades del país el pasado 19 de septiembre, la gran mayoría de las instituciones de salud han mostrado un incremento considerable en sus consultas diarias. Tal es el caso del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM), el cual ha aumentado el número de sus consultas de emergencia para atender la salud mental de los pacientes.

    Al respecto, las autoridades de la institución declararon que actualmente ofrecen 30 consultas diarias más en el servicio de urgencias con respecto al ritmo de trabajo que tenían hasta antes del 19 de septiembre.

    Al respecto, María Elena Medina Mora, directora general del INPRFM, mencionó que los servicios que ahora se atienden en mayor cantidad son crisis de identidad y de angustia.

    Nosotros hemos abiertos los servicios gratuitos y de atención inmediata a las personas que lo necesitan debido a la situación de emergencia que se ha vivido en el país durante las últimas semanas y eso hace que la demanda sea importante. En estos momentos lo que más hemos atendido son crisis de ansiedad y de angustia, además de que algunas personas probablemente desarrollen algún trastorno mental o presenten secuelas en los próximos años.

    Por otra parte, la experta declaró que todavía es muy pronto para determinar el impacto del sismo en la salud mental de las personas que sufrieron de cerca la tragedia, por lo que serán necesarios al menos 3 meses para determinar el verdadero síndrome postraumático en la sociedad mexicana.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.