More
    InicioSe “jubiló” el mayor donador de sangre de la historia

    Se “jubiló” el mayor donador de sangre de la historia

    Publicado

    La donación de sangre es una de las actividades más importantes que existen porque puede representar la salvación para personas que requieran con urgencia una transfusión, aunque lo más destacado es cuando esta práctica se realiza de manera altruista y desinteresada.

    En ese sentido, recientemente llamó la atención el caso de James Harrison, un hombre australiano que a sus 81 años tuvo que “retirarse” de la práctica de donación de sangre, pero durante más de medio siglo fue un asistente asiduo a los hospitales cercanos a su domicilio para realizar donación de este líquido vital.

    Por si no fuera suficiente con la acción, el caso de James es especial porque su sangre es del grupo Anti-D debido a que contiene un raro anticuerpo que ayuda a bebés que sufren la Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido (EHRN). Para entender mejor la situación, este anticuerpo sólo puede fabricarse a través de plasma donado, el cual proviene de un grupo muy reducido de personas que lo tienen en su sangre.

    Por otra parte, se calcula que el 17 por ciento de las madres australianas embarazadas necesitan de este tipo especial de sangre para mantener fuera de riesgo a sus bebés.

    Fue por lo anterior que de manera puntual, cada 4 meses Harrison se acercaba para donar sangre, lo que dio como resultado final mil 173 extracciones, con las cuales se calcula que este hombre ayudó a proteger a más de 2.4 millones de bebés, además de que actualmente ostenta el récord Guinness por ser el mayor donador de sangre de la historia.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.