More
    InicioSe lanzan contra la plataforma UBER Eats en Querétaro

    Se lanzan contra la plataforma UBER Eats en Querétaro

    Publicado

    Autoridades del Gobierno en el Estado de Querétaro, a través de sus representantes en la Secretaría de Movilidad (SEMOQ), dieron a conocer que, ante el caso peculiar y muy particular que representa la plataforma UBER Eats, es un tema que debe conocer la Secretaría de Salud de la entidad (SSQ) a fin de salvaguardar la integridad y los derechos de los usuarios en rubros de salubridad.

    UBER Eats | Un asunto que no corresponde a la Secretaría de Movilidad

    Con esto en mente y tomando como base la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Diario de Querétaro, el servicio de UBER Eats no puede ser regulado por la SEMOQ, como originalmente trabaja en el Estado la plataforma de transporte particular principal de la compañía. Dicha operación, además de ser una invasión en la atribuciones de la normatividad sanitaria es un riesgo para el consumidor.

    En esa tesitura, el director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Alejandro López Franco, detalló que hace falta que la Secretaría de Salud atraiga el tema a sus manos con la intención de prevenir posibles lesiones o daños que se puedan generar en detrimento de la salud de la población.

    Nosotros regulamos el transporte público, quiere decir, de personas, el caso de Uber Eats no es de personas. Creo al final de cuentas, que al ser alimentos, lo que es salubridad, salud, tendrá algo que ver, tendrán que poner una regulación, tendrán que ver si existe o no existe.

    Aguilar Vega | Es el Estado el que se debe de encargar de la regulación de este tipo de concesiones

    La controversia nación como resultado de una serie de declaraciones elaboradas por el titular de la presidencia municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, quien subrayó que “su administración no tiene facultades para regular este servicio, sino que es el estado el que debe otorgar cualquier licencia, permiso o concesión”.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.