More
    InicioNecesario alcanzar la universalización... también en salud mental, OMS

    Necesario alcanzar la universalización… también en salud mental, OMS

    Publicado

    Aunque muchos pacientes, e inclusive los propios sistemas de salud, suelen enfocarse en la parte física, la salud mental es también un aspecto muy importante al que se le debe prestar la misma atención con el objetivo de prevenir diversos malestares que han aumentado en su incidencia durante los últimos años.

    Con lo anterior como consideración, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el informe Es Hora de Actuar, el cual destaca la urgencia por garantizar la universalización de la salud mental si es que realmente se aspira a ofrecer una calidad integral a la población.

    Dentro de la publicación se menciona el poco interés que los gobiernos han mostrado por asegurar la sanidad mental de la población, ante lo cual se recomienda aumentar las medidas y programas para garantizar un combate eficiente.

    El reto no consiste solamente en lograr el apoyo político, sino también en garantizar la aplicación, bien sea mediante la formulación de legislación, normas y criterios o a través de la inversión. Debemos seguir abogando por dar mayor prioridad a salud mental, pero los países también debe asumir su responsabilidad para conseguir los productos y efectos acordados.

    Salud mental en México

    Por su parte, problemas mentales como la depresión y ansiedad han mostrado un peligroso aumento en nuestro país, en especial en la Ciudad de México, donde tan sólo en 2016 y 2017 se registraron más de 453 mil pacientes afectados, siendo lo más preocupante que una persona no atendida puede llegar a cometer suicidio.

    A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que durante el 2015 se registraron 6 mil 285 suicidios en todo el territorio mexicano, problema que muestra una peligro tendencia a la alza.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.