More
    InicioRealizan en España primer trasplante cardíaco infantil sin compatibilidad sanguínea

    Realizan en España primer trasplante cardíaco infantil sin compatibilidad sanguínea

    Publicado

    Gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM), ubicado en Madrid, realizó el primer trasplante cardíaco infantil sin compatibilidad sanguínea en todo el territorio español, por lo que se convierte en la tercera nación del continente europeo en la que se realiza una intervención de este tipo y abre la posibilidad para que se lleven a cabo más a futuro.

    Al respecto, el Dr. Juan Miguel Gil Jaurena del HGUGM y quien participó en el trasplante histórico, mencionó que gracias a los avances tecnológicos ya no es necesario que exista compatibilidad sanguínea para poder realizar un trasplante cardíaco, aunque sí se requiere contar con un equipo calificado y altamente preparado.

    Estamos orgullosos de haber hecho historia en España, pero lo más importante es que esperamos que esto ayude para que en un futuro próximo se realicen más intervenciones similares y así se puedan salvar más vidas. Sabemos que para poder realizar un trasplante cardíaco se requiere de compatibilidad sanguínea, pues de no ser así se pueden producir diversas complicaciones, pero ahora gracias a las más recientes investigaciones ya no es necesario.

    En ese mismo sentido, el especialista mencionó que otro factor muy importante para poder realizar el trasplante es considerar que el tamaño del corazón sea el adecuado para poder colocarlo en el tórax sin provocar afectaciones.

    Panorama mexicano

    Por otra parte, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en nuestro país existen poco más de 20 mil personas que se encuentran en espera de recibir el trasplante de algún órgano, de los cuales 55 corresponden a un corazón.

    Fue debido a eso que el año pasado la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados reformó la Ley General de Salud en materia de donación de órganos, con lo cual quedó establecido que todo ciudadano mexicano se convierte en donador tácito, a menos que declare lo contrario con tiempo de anticipación y por escrito.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.