More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaTamaulipas ha reducido la incidencia del dengue en 84 por ciento

    Tamaulipas ha reducido la incidencia del dengue en 84 por ciento

    Publicado

    En los estimados de la última semana de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología (DGE) y la Secretaría de Salud (SSa), a lo largo de 2018 se han acumulado ya 21 mil 590 casos probables de dengue durante 2018. Si bien dicha cifra sólo representa una diferencia de menos de 5 mil incidencias con respecto a la cifra probable al cierre de 2017, las dependencias han anunciado decrementos significativos en pacientes confirmados y estimados.

    Una de las entidades donde más bajó la incidencia del dengue entre sus habitantes es Tamaulipas, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud estatal. Su titular, Alejandro García Barrientos, afirmó que el número de casos de infección se redujo en 84 por ciento, con únicamente 53 transmisiones registradas para este agosto.

    Es un gran logro del sector salud pero sobre todo de la ciudadanía, a quien felicito y agradezco todo el apoyo que ha tenido para este programa contra el dengue, que en otros años impactó a la población e incluso provocó defunciones. Habrá que tomar las medidas de precaución necesarias, continuar con las acciones que se han venido instalando para evitar que se retome el padecimiento en Tamaulipas.

    García Barrientos inauguró también la Segunda Jornada Nacional y la Segunda Semana Estatal de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya. Pidió a la ciudadanía durante la inauguración no bajar la guardia en el corto plazo, ya que se han pronosticado lluvias durante todo el mes, lo que aumenta la probabilidad de ciclones tropicales.

    Especificó también que implementará acciones prioritarias de prevención y combate al dengue en los municipios de Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Altamira. Con todas estas poblaciones, se tendrían campañas intensas contra el mosquito Aedes aegypti en más de 400 colonias en todo Tamaulipas.

    Otra entidades también se han unido a la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya. De acuerdo con Vigilancia Epidemiológica, Tamaulipas no es parte del grupo con mayor incidencia del dengue en el país. Este título lo tienen Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco y Michoacán; con tasas de incidencia desde 1.71 hasta 27.73 por cada 100 mil habitantes.

    Más recientes

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.