More
    InicioSe registra caso de violencia contra médicos porque no pudieron salvar al...

    Se registra caso de violencia contra médicos porque no pudieron salvar al paciente

    Publicado

    Autoridades del Hospital Sub Zonal Materno Infantil “Dr. Eduardo Oller” (HZMI) de la localidad de San Francisco Solano, al interior del territorio nacional argentino, dieron a conocer un caso que, como pocos, documentó la ira de los familiares de un paciente que ingresó a dichas instalaciones luego de haber sufrido un paro cardiorespiratorio y que pese al desempeño de los profesionales de la salud perdió la vida.

    Con esto en mente y tomando como punto de referencia la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias de El Debate, el paciente de nombre Alejandro Gastón “N”, de 38 años de edad, falleció al interior del HZMI la madrugada del domingo 13 de agosto debido al episodio cardiorrespiratorio por el que fue atendido por el personal médico.

    Golpiza al personal médico

    Por esa razón, al saberse la noticia del lamentable deceso, un grupo de 10 familiares aproximadamente sometió y propinó una golpiza al doctor Edwin Tancara, de 44 años de edad, y principal responsable de la atención clínica del paciente.

    Captura de pantalla 2017-08-15 a la(s) 17.05.37

    De acuerdo con los reportes oficiales levantados por los agentes ministeriales encargados de el peritaje correspondiente y conforme a los relatos de los testigos que estuvieron presentes en el centro de salud, los familiares aprovecharon el momento de conmoción y desconcierto para destrozar todo el equipo de la guardia que se utiliza en casos de emergencia; al tiempo que tomaron algunos medicamentos y material de curación que se encontraba en el sanatorio.

    Captura de pantalla 2017-08-15 a la(s) 17.05.22


     

    Te recomendamos leer: Médicos residentes del IMSS en Ciudad Juárez deben lidiar con violencia y falta de oportunidades

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.