More
    InicioSe registra la primera muerte por influenza durante la temporada 2017-2018 en...

    Se registra la primera muerte por influenza durante la temporada 2017-2018 en México

    Publicado

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), como parte de la temporada 2017-2018, la cual inició el pasado 1 de octubre, se han registrado 131 casos de influenza en todo el territorio mexicano, de los cuales uno lamentablemente concluyó con la muerte de una persona en Hidalgo a causa del virus AH3N2.

    De manera más específica, el reporte de la SSa indica que de los casos de influenza reportados, 96 corresponden al virus AH3N2, 34 son de tipo B y uno por influenza tipo A. Por otra parte, también se mencionó que desde el 2010 se registran, en promedio, 3 mil casos de influenza por temporada en nuestro país.

    En este caso, el reporte menciona que durante la actual temporada se han presentado 15 casos más de influenza que durante el mismo periodo de tiempo de la temporada del año pasado, además de que se ha observado un incremento en los casos de infecciones respiratoria agudas, neumonía y bronconeumonía, por lo cual se considera el incrementar las campañas informativas acerca de los cuidados que se deben tener durante la época invernal entre la población mexicana.

    Por su parte, Noé Calderón Vaca, director de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), recordó la importancia que tiene el vacunarse contra la influenza e invitó a todos los médicos capitalinos a sumarse a la medida y que ellos logren convencer a sus pacientes de que se vacunen de manera preventiva en cualquiera de los puntos que se han colocado a lo largo de la ciudad.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.