More
    InicioAutoridades del Congo reactivan alerta por ébola... a una semana del fin...

    Autoridades del Congo reactivan alerta por ébola… a una semana del fin del último brote

    Publicado

    Hace exactamente una semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio por concluida la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo, esto luego de haber transcurrido 42 días sin que se registrara un nuevo contagio del virus. Desafortunadamente la alegría duro poco para la nación africana, pues este jueves la alerta sanitaria a vuelto a ser levantada.

    Africa-Muertes-Ebola-1976-2014

    La triste noticia fue dada a conocer por Oly Ilunga, ministro de salud del Congo, quien expuso que se han detectado nuevos casos de contagios de ébola en la provincia de Kivu del Norte; sin embargo, precisó que no se cuenta con las pruebas necesarias para afirmar si existe un vínculo entre el brote iniciado en mayo y el actual.

    Es muy lamentable, pero tenemos que confirmar la décima epidemia de ébola en la historia de nuestro país y lo peor es que haya sucedido tan pronto, aunque lo positivo es que nos muestra que el sistema de control sanitario está funcionando.

    En ese sentido, el funcionario añadió que hasta el momento son 26 los casos de fiebre hemorrágica que se han detectado, de los cuales 20 fueron mortales, aunque sólo se han podido analizar 6 muestras, de las que 4 han resultado positivas por ébola.

    Por lo pronto se debe hacer mención que el pasado brote de ébola en el Congo provocó 38 casos confirmados, de los cuales 17 concluyeron con las muertes de los pacientes, además de que recientemente un estudio mostró que las personas pueden transmitir el virus del ébola incluso hasta un año después de que se haya controlado la enfermedad.

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.