More
    InicioRegistran nuevo caso de agresión a personal médico en Rusia

    Registran nuevo caso de agresión a personal médico en Rusia

    Publicado

    Este fin de semana se dio a conocer una grabación en redes sociales donde se aprecia que un hombre se hace de palabras, maltrata y propina una golpiza al personal médico de un nosocomio, en alguna región del mundo. Los hechos relatados indicaron que el acto aconteció en las inmediaciones de un hospital español y que el victimario era un adulto de origen musulman.

    La deformación de un tema en redes sociales

    El video que fue difundido por Juan Manuel González Sosa en su cuenta personal de Facebook, el pasado 25 de marzo, y que, además, tiene tres millones de reproducciones en la red social, fue descrito como “musulman agrede a mujeres en hospital de España”. Las opiniones no se hicieron esperar, demostrando el total rechazo frente a lo sucedido.

    Incluso, la cadena de Noticias TVE hizo del conocimiento público lo acontecido sin mostrar las imágenes para no generar pánico entre la población española.

    El caso

    El acontecimiento fue rastreado por los internautas para localizar a las personas responsables y el Hospital para esclarecer la información. el resultado fue completamente distinto al publicado, originalmente por González Sosa.

    Se trató, en realidad, de un hecho registrado por las autoridades sanitarias en Rusia, donde un hombre en estado de ebriedad atacó, primero a una doctora con quien se aprecia un intercambio de palabras, y, posteriormente, con una enfermera que acude al auxilio de su compañera de profesión.

    Seguridad, una constante fallida para los profesionales de la salud

    En este orden de ideas, de acuerdo con el sitio especializado de noticias MedRussia, la actuación de este sujeto provocó una conmoción cerebral y una fractura de cráneo en una de sus víctimas. Un hecho que tuvo cobertura en todo el territorio asiático.

    Esta situación deja ver un par de cosas:

    1. La fragilidad de la información en redes sociales; y,
    2. La violencia de la que son parte los profesionales de la salud.

    La primera más una cuestión de tener cuidado con el manejo de la información y, la segunda, una condición mínima que se debe garantizar en todas aquellas regiones donde los trabajadores del sector salud brinden sus servicios.

    No hace falta cruzar el océano para vislumbrar este tipo de eventos lamentables. Sólo hace falta mirar a Veracruz, Chihuahua, Coahuila y hasta la misma Ciudad de México, donde el contexto de violencia nos hace presa de personas como el ruso que atacó al personal médico en el centro de salud.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...