More
    InicioSe reúnen en Chile 300 investigadores para evaluar avance de la tecnología...

    Se reúnen en Chile 300 investigadores para evaluar avance de la tecnología médica

    Publicado

    En el marco del Chiletec 2017: eHealth Conference, uno de los eventos más importantes en el sur del continente cuya valía radica en la concentración de algunos de los esfuerzos que diversos especialistas de todo el mundo han hecho sobre la tecnología médica, un puñado de 300 investigadores se dieron cita para hacer una evaluación del panorama que se avecina entre los países llamados a ser “emergentes” en la economía global.

    Desafíos de la salud | Informar y orientar al paciente

    Con esto en mente y derivado de la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal The Health Reporter, la conferencia busca ser un punto de encuentro entre los diferentes enfoques que contempla la práctica médica en el continente, como parte de las metas establecidas en el Programa de Competitividad Salud dirigido a las empresas de las “tecnologías de la información y comunicación” (TIC).

    Sobre esa línea, la titular de la Subsecretaría de Redes Asistenciales de Chiletec, una organización que congrega a más de 120 empresas dedicadas a la innovación y desarrollo de tecnología médica, Gisela Alarcón, reconoció que, a pesar de los grandes avances en el sector tecnológico, el gran desafió continúa siendo un agente en específico: el paciente.

    Chile, como el resto de las naciones llamadas a ser emergentes, tiene grandes desafíos, pero también grandes progresos como, por ejemplo, poseer uno de los mejores indicadores de macro eficiencia en la salud, convirtiendo a Chile en uno de los países con mayor posibilidad de vida en Latino América, gracias a nuestro servicio de salud. Sin embargo, para mejorar los servicios actuales, se debe crear un sistema que permita a los pacientes conocer el tiempo de espera en sus consultas, de sus exámenes médicos y que incluso les de la posibilidad de cambiar sus datos personales. Todo esto dentro de un sistema de salud integrado.

    Para mayor información, se puede revisar punto por punto los acuerdos celebrados en el #ChiletecDay

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Más contenido de salud

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.