More
    Inicio¿Se puede confundir el cáncer con una cefalea o migrañas?

    ¿Se puede confundir el cáncer con una cefalea o migrañas?

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en la actualidad el cáncer representa la segunda causa de mortalidad en todo el planeta, con un registro de 8 millones 800 mil decesos cada año. Dicha evaluación coloca a la enfermedad oncológica como la responsable de 1 de cada 6 defunciones en todo el mundo. En este escenario tan delicado, ¿se pueden cometer errores en el diagnóstico?

    El error Hunt

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por el periódico inglés The Daily Mail, médicos especialistas del Moorfields Eye Hospital (MEH), uno de los más destacados en el Reino Unido, confundieran un cáncer ocular con la manifestación clínica de migrañas. El paciente, Dany Hunt de 58 años, empezó a sufrir dolores de cabeza e infecciones de garganta por lo que los especialistas le diagnosticaron laringitis.

    Ante la imprecisión del diagnóstico, Hunt y su esposa identificaron un bulto junto al ojo que no dejaba de crecer.. más adelante, descubrieron que era el indicador de un tumor, de un tipo de cáncer ocular. Su ojo derecho fue extirpado meses después, así como el hueso de la nariz y la mandíbula, a raíz de esto un agujero quedó en su cara después de la intervención quirúrgica, los médicos crearon un ‘colgajo’ especial con piel de la espalda del paciente […] actualmente,Danny Hunt tiene problemas fisiológicos y le resulta difícil integrarse en la sociedad, añade que los niños ‘no entienden’ que está enfermo y su propia nieta grita de miedo al verlo.

    141018captura2De acuerdo con la publicación, el cáncer de ojo afecta con mayor frecuencia a la capa media del órgano, teniendo como resultado un estimado de 750 nuevos casos reportados, únicamente en el Reino Unido. Por su parte, en los Estados Unidos, la presencia de la oncopatía se registra en 3 mil 500 personas cada año.

    Los síntomas comunes incluyen:

    • Abultado
    • Pérdida visual completa o parcial
    • Dolor
    • Un bulto pálido y elevado en la superficie del ojo
    • Visión borrosa
    • Cambio en la apariencia del ojo

    La causa principal es la exposición excesiva a la luz ultravioleta, que conduce al melanoma.

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.