More
    InicioSecretaría de Salud combatirá "popularidad" de las cesáreas

    Secretaría de Salud combatirá “popularidad” de las cesáreas

    Publicado

    La Secretaría de Salud de México realizará esfuerzos para que médicos y mujeres embarazadas recurran a la cesárea únicamente como último método de resolución para la gestación.

    José Narro Robles, secretario de la dependencia, informó que se capacitará al personal médico y se llevarán a cabo campañas informativas dirigidas a las futuras madres sobre los métodos adecuados para tener a su bebé, pues la práctica de la cesárea como procedimiento de resolución del embarazo sobrepasa el 50 por ciento de los casos, alejándonos de las cifras y recomendaciones internacionales.

    Asimismo, comentó que el sector salud trabajará con base en la experiencia obtenida en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), el cual, en un año, redujo de manera significativa el número de cesáreas.

    Al respecto, Jorge Arturo Cardona Pérez, director general del INPer, reveló que en 2015 el instituto realizó cerca de 1 mil 600 cesáreas, lo que representó reducción de 23 por ciento frente a las casi 2 mil operaciones que efectuaba, ya que se tiene que regresar a la esencia de la salud perinatal y ponderar el riesgo reproductivo.

    Entre los factores que el INPer considera para evaluar la realización se cesárea se encuentran:

    • Embarazo de adolescente.
    • Edad superior a 36 años con embarazo de alto riesgo.
    • Sobrepeso y obesidad.
    • Sufrimiento fetal.
    • Patología materna.
    • Preeclampsia.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.