More
    Iniciomédico y pacienteSecretaría de Salud creará un Registro Nacional de Cáncer

    Secretaría de Salud creará un Registro Nacional de Cáncer

    Publicado

    • Entre enero y agosto de 2020 se registraron 683 823 defunciones en México de las cuales 9% se deben a tumores malignos..

    • De acuerdo con el INEGI, en 2019 se registraron 88 683 defunciones por tumores malignos, que representan 12% de las defunciones totales.

    • Se espera que para 2023 los gastos médicos en oncología suban a 229 mil millones de dólares.

    El Secretario de Salud, Alcocer Varela afirmó que el suministro de medicamentos para 2024 está en camino, además adelantó que se dará continuidad al Registro Nacional de Cáncer, en el que estarán incluidos todos los grupos de edad y los tipos de cáncer que afectan a la población mexicana.

    Además, garantizó el abasto de medicamentos para este año a madres y padres de familia de niñas y niños diagnosticados con diferentes tipos de cáncer, así como pacientes adultos, aún con los obstáculos que ha enfrentado el sector.

    “Ustedes los conocen, lo han denunciado, lo han evidenciado y nosotros también lo hemos escuchado de quienes tienen aún intereses personales y que no aceptan sumarse a este esfuerzo; eso es lo único, sumarse, pero sumarse organizadamente y con un mismo objetivo”, subrayó al reconocer la colaboración entre padres, madres y autoridades, producto de 54 reuniones.

    El secretario de Salud expresó su solidaridad con las familias de las personas que padecen algún tipo de cáncer: “Conozco sus sentimientos de dolor en lo personal y la fatiga de su ánimo. Les reitero que se lucha por un mismo fin y reitero nuestro interés por atender las necesidades”, dijo.

    Alejandro Calderón Alipi, coordinador nacional de Abasto de Medicamentos y Equipamiento del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), dio a conocer que trabajan en la planificación para entregar tratamientos de quimioterapia, en lugar de mandar los medicamentos para que en las entidades federativas hagan las mezclas.

    El secretario, Jorge Alcocer, anunció que las autoridades de salud actualmente revisan la posibilidad de crear el Registro Nacional del Cáncer con la Cámara de Diputados.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.