More
    InicioSecretaría de Salud de Guanajuato ofrece servicios gratuitos de nutrición infantil

    Secretaría de Salud de Guanajuato ofrece servicios gratuitos de nutrición infantil

    Publicado

    Uno de los aspectos de salud pública en los que más atención se debe poner es en la alimentación, en especial en las niñas y niños debido a que apenas se encuentran en etapa de crecimiento y desarrollo.

    Es por eso que la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de unidades médicas de primer contacto, ofrece servicios nutricionales para niños en los 46 municipios del Estado.

    Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de Salud de la entidad, hizo un llamado a todos los padres de familia para que mantengan una estrecha vigilancia acerca del estado de salud de sus hijos, por lo que les recomendó acudir a su centro de salud más cercano para recibir orientación al respecto.

    De igual forma, el funcionario añadió que actualmente se tiene un registro en Guanajuato de 26 mil 334 infantes menores de diez años que padecen sobrepeso.

    Para intentar disminuir las cifras, la Secretaría de Salud del Estado, a través de los centros de salud, ofrece de forma gratuita los servicios de evaluación periódica del crecimiento y desarrollo de los niños a través de la toma de medidas antropométricas (peso, longitud, talla, perímetro cefálico), clasificación del estado nutricional del niño, orientación alimentaria y la incorporación a un programa de recuperación nutricional en caso de mala nutrición.

    Por último, Díaz Martínez también hizo mención de las brigadas conformadas por un equipo multidisciplinario integrando por nutriólogos, activadores físicos, promotores y enfermeras que se desplazan por zonas urbanas y rurales para promover entre los estudiantes y maestros una alimentación sana y la práctica de actividades deportivas, además de evaluar el estado de salud de los menores.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.