More
    InicioSecretaría de Salud de Tlaxcala pone el ejemplo y fomenta la vida...

    Secretaría de Salud de Tlaxcala pone el ejemplo y fomenta la vida saludable

    Publicado

    Con la intensión de incentivar un estilo de vida saludable entre la población, durante el primer trimestre de este año, la Secretaría de Salud de Tlaxcala benefició a 86 mil 381 personas con el programa “Alimentación y Actividad Física”, que incluye 810 actividades de promoción de estilos de vida saludables en el entorno escolar, laboral y comunitario.

    Claudia Torres Soria, quien es la responsable del programa social, informó que la dependencia ha realizado eventos educativos para fomentar la correcta alimentación y el consumo de agua purificada, además de la actividad física con el fin de prevenir enfermedades en niños, jóvenes y adultos.

    Dentro del entorno escolar, se han desarrollado circuitos de acción motriz, cuadrangulares de futbol, basquetbol y voleibol, además de difundir hábitos alimenticios saludables.

    De igual forma, se aplicó a estudiantes la encuesta de hábitos alimentarios y de actividad física con la finalidad de dar seguimiento a la nutrición de los menores de edad.

    Con esta estrategia supervisamos que se cumplan los lineamientos para el expendio y distribución de alimentos dentro de las cooperativas o comedores escolares de los planteles educativos.

    Dentro del entorno comunitario, a través de las unidades móviles de la dependencia, se evalúa el estado nutricional, se brinda orientación alimentaria personalizada y se promueve la actividad física en localidades y municipios del estado.

    Por último, en el entorno laboral, se impulsan estrategias como “Pausa por la salud”, donde trabajadores de la administración estatal dedican 10 minutos de su jornada laboral diaria a la activación física.

    En este aspecto, se lleva a cabo el proyecto “Entornos Laborales Saludables” para generar conciencia sobre la importancia de adquirir estilos de vida saludables, para lo cual se hacen mediciones (peso, talla, perímetro de cintura y cadera), orientación alimentaria, actividad física, autocuidado de la salud y difusión del mensaje.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.