More
    InicioSecretaría de Salud defiende su convenio con IMSS e ISSSTE

    Secretaría de Salud defiende su convenio con IMSS e ISSSTE

    Publicado

    A escasos días de que los titulares de la Secretaría de Salud (Ssa), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Narro Robles, Mikel Arriola Peñalosa y José Reyes Baeza Terrazas, respectivamente, firmaran un convenio de colaboración para aprovechar la disponibilidad de servicio médicos y evitar que los recursos del país en materia de salud se vuelvan “ociosos”, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) rechazó el pacto por considerarlo poco viable debido a la limitada disponibilidad del IMSS.

    En respuesta a éste y otros señalamientos en contra del llamado Acuerdo General de Colaboración para el Intercambio de Servicios, la SSa reiteró, a través de un comunicado, lo que considera la utilidad del mencionado documento:

    Cuando las unidades médicas no cuenten con la capacidad o el personal necesario para brindar el servicio, valorarán la posibilidad de derivar al paciente a otra de las instituciones públicas de salud, de acuerdo con la disponibilidad de recursos y la urgencia del caso.

    Asimismo, aprovechó para explicar cómo funcionará:

    Se firmarán convenios específicos que establecerán de manera detallada los compromisos, obligaciones, mecanismos, tarifas y garantías de pago que asumirán las instituciones para el intercambio o prestación de servicios de atención médica.

    El comunicado destaca que deberán tomarse en cuenta el “listado de intervenciones, tratamientos, servicios auxiliares de diagnóstico y tarifas para el intercambio de servicios, así como el manual de lineamientos generales respectivo”.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.