More
    InicioSecretaría de Salud de San Luis Potosí aumenta medidas para prevenir el...

    Secretaría de Salud de San Luis Potosí aumenta medidas para prevenir el sobrepeso

    Publicado

    México pertenece a las naciones con una mayor tasa de obesidad adulta en el mundo, esto de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por si fuera poco, en el año 2015, cifras dadas por Obesity Update señalaban que más de la mitad de los adultos y 1 de cada 6 niños presentaban sobrepeso  u obesidad en el mundo.

    Lamentablemente a pesar de todos los avances que ha experimentado el país en los últimos años, estos padecimientos sigue siendo un grave problema a solucionar. Un estudio realizado por la Universidad de Washington detalló que en 2016 tan sólo en México murieron 57 mil personas, de esta cifra, 45 por ciento fueron causadas por el sobrepeso, seguidas por enfermedades relacionadas como la diabetes, padecimientos cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.

    tasa-casos-cancer-sobrepeso-01

    Respecto a la situación económica de las personas que padecen obesidad en nuestro país, demostraron que la probabilidad de sufrir este padecimiento aumenta en la población con un bajo nivel educativo o socioeconómico.

    En el año 2013 el presidente de México, Enrique Peña Nieto realizó el lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, Obesidad y la Diabetes. Algunas de las acciones que se determinaron fueron: incremento en el impuesto a las bebidas azucaradas, el retiro de algunos programas y comerciales de televisión en horario infantil, que promovían el consumo de alimentos no saludables, la implementación del Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles (OMENT), la implementación del Programa de Alimentación y Actividad Física (PAAF) y la inclusión de las Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMES EC) en el sistema de evaluación de los Indicadores Caminando a la Excelencia.

    Tras acciones como estas el gobierno de San Luis Potosí decidió que de manera articulada con el IMSS, ISSSTE, Sedena, Coepris y SSA  buscaría implementar programas para mejorar los niveles de bienestar de la población potosina y contribuir a la sustentabilidad del desarrollo, disminuyendo a su vez la incidencia de estos padecimientos, particularmente la diabetes mellitus tipo 2, ya que de acuerdo a la Federación Internacional de Diabetes, en el año 2015 aproximadamente la mitad de todas las muertes ocurrieron en personas menores de 60 años.

    Recientemente los Servicios de Salud de San Luis Potosí dieron a conocer que durante el 2017 se realizaron un total de 271 mil 565 estudios de diabetes en la población potosina mayor de 20 años.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.