More
    InicioSecretario de Salud de la CDMX firmó convenio para replicar El Médico...

    Secretario de Salud de la CDMX firmó convenio para replicar El Médico en Tu Casa en Moscú

    Publicado

    El secretario de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), Armando Ahued Ortega, firmó el convenio con las autoridades de Salud de Moscú, para que esta ciudad rusa pueda replicar el programa El Médico en Tu Casa.

    El funcionario de salud capitalino, suscribió el acuerdo con el ministro del Departamento de Salud de Moscú, Alexey I. Khripun, con la finalidad de volver más eficaz el sistema de salud público en beneficio de sus habitantes.

    A través de un comunicado, los funcionarios señalaron que gracias a la firma del convenio se da un paso histórico al acercar los servicios de salud a más poblaciones de Europa y Asia, puesto que el programa de la CDMX se aplica en Lituania, Ucrania, Dubái, Kuwait y en tres provincias de China

    Ahued Ortega mencionó que para el gobierno de la Ciudad de México “es un orgullo que las autoridades de Moscú se hayan interesado en el programa que se implementó a partir de septiembre de 2014, con la intención de atender a los sectores de la población más vulnerables”.

    Cabe recordar que en noviembre de 2016, personal de Salud de la mencionada ciudad rusa visitó la CDMX para conocer el programa El Médico en Tu Casa, entre otros sistemas de prevención y atención oportuna. El gobierno de Moscú mencionó en aquella ocasión sentirse interesado por lo que solicitó asesora para poder aplicarlo mediante un acuerdo.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.