More
    InicioSector salud, muy propenso a sufrir violencia laboral

    Sector salud, muy propenso a sufrir violencia laboral

    Publicado

    La violencia laboral en el ámbito del cuidado de la salud no suele ser reportada, pero es un problema persistente que se ha tolerado desde hace tiempo, revela un estudio publicado recientemente en New England Journal of Medicine.

    El trabajo del doctor James P. Phillips de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, Estados Unidos, es fruto de la revisión de estudios previos sobre dicho tema.

    En la publicación “Workplace Violence against Health Care Workers in the United States”, Phillips explica que en Estados Unidos el sector de la salud es considerado uno de los más propensos a sufrir violencia laboral.

    Entre los casos revisados por Phillips se menciona, por ejemplo, un estudio en el que 46 por ciento de las enfermeras había sufrido violencia en sus últimos cinco turnos, y un tercio había enfrentado ataques físicos.

    En opinión de Phillips, los siguientes trabajos sobre violencia laboral en el campo de la salud deberían proponerse recolectar datos para diseñar formas de evitar el problema, como la mejora de los procesos de información en las instituciones, pues hasta ahora, pese a haberse reportado la magnitud del problema, no se han efectuado esfuerzos para detenerlo.

    Como profesional de la salud, ¿qué opinas sobre el tema?, ¿qué es lo que ocurre en México?, ¿alguna vez has enfrentado violencia laboral?

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.