More
    InicioPolicías y militares se coordinan para cuidar hospitales

    Policías y militares se coordinan para cuidar hospitales

    Publicado

    A fin de evitar riesgos a personal médico, pacientes y familiares durante la atención hospitalaria a heridos de bala, autoridades de salud, policíacas y militares de Guaymas, en Sonora, acordaron tomar medidas.

    Julio César Márquez González, titular del Sector Salud en Guaymas-Empalme, explicó que se coordinarán con acciones policíacas y de la Marina-Armada de México para prevenir factores de riesgo al recibir pacientes con lesiones por arma de fuego.

    Al efectuarse la segunda reunión de seguridad hospitalaria en el Hospital General de Guaymas, frente a directivos del IMSS y del ISSSTE, así como representantes militares y policíacos municipales, estatales y federales, el funcionario aseguró que las clínicas y hospitales de la región “son más seguros, principalmente en aquellos momentos de crisis cuando recibamos pacientes con lesiones provocadas por impactos de bala”.

    Durante esta reunión, Márquez González recordó que, gracias a estas medidas, hace unas semanas en el Hospital General de Guaymas salvaron la vida de una persona que recibió 23 impactos de bala y se logró el nacimiento de un bebé mediante cesárea a una mujer que recibió impacto de bala en el cráneo.

    Cabe destacar que esta medida es totalmente opuesta a la que sugirió el Secretario de Salud de Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro, quien declaró hace un par de semanas que los heridos de bala debían ser trasladados a hospitales militares para garantizar su seguridad sin arriesgar al personal médico y pacientes de los nosocomios del sector salud, pues consideró que la presencia de policías armados sólo favorecería enfrentamientos con grupos armados.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".