More
    InicioSector salud y farmacéuticas se unen para fortalecer atención a la población

    Sector salud y farmacéuticas se unen para fortalecer atención a la población

    Publicado

    Las instituciones públicas de salud y la industria farmacéutica tienen la responsabilidad de fortalecer los servicios médicos con aportes que permitan mejorar la atención preventiva, diagnóstica y terapéutica, comentó el secretario de Salud, José Narro Robles.

    Al inaugurar el sexto Encuentro Internacional de Negocios Vector Pharma 2017, en el que participan ponentes internacionales del campo médico, farmacéutico y de investigación, el titular de Salud aseguró que la salud es producto de un estilo de vida que se desarrolla y se cultiva en el ambiente familiar, escolar, laboral y comunitario.

    Destacó que se debe celebrar que existan espacios que alientan el intercambio de conocimientos entre especialistas de la industria farmacéutica y las estructuras gubernamentales, ya que este esfuerzo repercutirá de manera positiva en la salud de las sociedades.

    En tanto, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, señaló que la política farmacéutica mexicana se enfoca en el robustecimiento de un mercado competitivo de productos con calidad, seguridad y eficacia.

    La Cofepris ha trabajado de manera conjunta y permanente con la industria en la generación de medicamentos genéricos, innovadores y dispositivos médicos, a través de una red de mecanismos jurídicos y legales que dan certeza al sector empresarial del país y del mundo de que se cuenta con un mercado potencial para el rubro farmacéutico.

    Finalmente, el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (ANAFAM), Dagoberto Cortés Cervantes, señaló que el objetivo de esta rama de la iniciativa privada es lograr el beneficio de la salud de la población, a través del acceso a medicamentos de la más alta calidad.

    Mencionó que se ha logrado un crecimiento significativo en los últimos 10 años con el acceso a nuevas opciones terapéuticas, que los posiciona como Agencia de Referencia Regional, en virtud de los altos estándares de exigencia en materia regulatoria.

    Imagen: Ssa

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.