More
    InicioSecuestran a estudiante de medicina en Veracruz

    Secuestran a estudiante de medicina en Veracruz

    Publicado

    Aproximadamente a las 20:00 horas del pasado miércoles, una joven estudiante de medicina fue secuestrada por un grupo de individuos encapuchados mientras volvía al departamento que rentaba en Boca del Río, Veracruz. El acto, captado en video y que ahora circula en redes sociales, ya ha provocado la movilización de elementos de seguridad locales, estatales y federales.

    En el video se puede observar que la joven, tras bajarse de un taxi, fue interceptada por dos personas que llegaron súbitamente en un automóvil. Un tercer sujeto vigiló la operación a unos metros de distancia mientras sus cómplices la subían al vehículo antes de darse a la fuga. Agentes ministeriales de Veracruz, que llegaron a la escena minutos después alertados por los vecinos, pudieron identificarla gracias a que la joven perdió su mochila en el altercado.

    La Policía Naval y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han desechado que otros vehículos o individuos hayan participado en el secuestro. Por su parte, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que las dependencias de seguridad de su estado ya se encuentran investigando el hecho para dar con el paradero de la estudiante lo antes posible.

    Agentes de la SSP iniciaron un operativo táctico para la búsqueda de la estudiante de medicina dentro de la colonia donde sucedió el secuestro y algunas localidades aledañas. Por el momento el proceso no ha arrojado ningún resultado, pero Yunes Linares afirmó que se trata de un tema delicado y las autoridades de Veracruz lo están tratando como tal.

    Hace poco más de un año, personal médico estacionado al norte de Veracruz se manifestó contra el gobernador Yunes Linares por la ola de secuestros en el estado. En su momento, los municipios de Poza Rica y Papantla fueron identificados como los focos rojos de violencia contra profesionales de la salud en la entidad. Los protestantes afirmaron que la situación de vulnerabilidad del gremio había comenzado a ahuyentar en masa a los especialistas locales.

    Unos meses antes de esta manifestación, el mismo gobernador de Veracruz admitió que existía un déficit de profesionales de la salud en el estado, pero rechazó que este fenómeno fuera a causa de la inseguridad o el índice de privaciones a la libertad. La asociación Alto al Secuestro aseguró en abril de este año que el estado era el tercero con más secuestros registrados durante el actual sexenio, con más de mil 146 casos reportados.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.