More
    Inicio“No es obligación de la SSa proteger a los médicos”, asegura titular...

    “No es obligación de la SSa proteger a los médicos”, asegura titular de Salud de Chihuahua

    Publicado

    El secretario de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, aseguró que el secuestro de médicos, conductores de ambulancia y paramédicos por parte del crimen organizado se ha convertido en una costumbre en la entidad norteña.

    Ávila Valdez reconoció que los integrantes de bandas de narcotraficantes suelen raptar a los profesionales de la salud para que atiendan a heridos durante enfrentamientos con otros grupos rivales.

    Al respecto, la presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Rocío Sáenz, pidió al titular de Salud ofrecer detalles sobre la estrategia que realizará la Secretaría de Salud de Chihuahua para reforzar y garantizar la seguridad de los médicos que son enviados a lugares violentos del estado.

    Es sorprendente que de pronto nos marcan y nos informan que ya secuestraron a los médicos con el equipo de una ambulancia y más tarde nos vuelven a llamar para decirnos que ya los regresaron porque fueron a atender a los heridos de una banda de narcotraficantes. Creemos que es un problema muy grave.

    Rocío Sáenz ejemplificó el caso ocurrido hace una semanas cuando unos médicos tuvieron que ser evacuados de un centro de salud en el municipio de Bachíniva, luego de que se les avisara que un grupo de narcotraficantes los secuestrarían para obligarlos a atender a personas heridas por arma de fuego.

    En respuesta, Ernesto Ávila argumentó que la protección y la seguridad a los profesionales de la salud no es una obligación de la Secretaría de Salud, sino de las autoridades judiciales del estado y hasta del ejército mexicano, quienes realizan operativos de vigilancia en los municipios con mayor índice delictivo.

    No es mi responsabilidad vigilar que la policía o las autoridades estén haciendo bien su trabajo para proteger a los médicos, yo sólo les envío reportes para que lo tomen en cuenta y se pongan a trabajar”, aseguró el secretario de salud.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.