More
    InicioSedesa, a favor de legalizar el aborto en todo el país

    Sedesa, a favor de legalizar el aborto en todo el país

    Publicado

    En 2007 se legalizó el aborto en la Ciudad de México y, a poco más de una década de su aprobación, la medida continúa siendo controvertida, pues mientras que muchos consideran que atenta contra la vida humana, otros tantos aseguran que ha servido para disminuir los abortos clandestinos, los cuales ponen en verdadero peligro la integridad de la mujer.

    Acerca del tema, Román Rosales Avilés, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), consideró que se trata de una medida que ha traído varios beneficios, por lo que se mostró a favor de lograr que esta despenalización sea a nivel nacional, lo cual espera sea uno de los objetivos de la próxima administración.

    A mí me parece que es un derecho que tiene la mujer para decidir sobre su vida y su futuro, por lo que sería ideal que pudiera ejercerlo independientemente del lugar en el que radique, pero siempre con la valoración y conocimiento de un médico profesional para evitar poner en riesgo su integridad.

    De igual forma, el funcionario añadió que durante el primer semestre de este año se practicaron casi 15 mil interrupciones legales del embarazo en la Ciudad de México, las cuales han mostrado una tendencia a la baja en comparación con años anteriores, lo cual se atribuye a que la población tiende a estar más enterada e informada en torno a métodos de planificación familiar.

    aborto-edad-muejres-01

    Por su parte, es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 55 por ciento de los abortos que se practican a nivel global se realizan de manera insegura y en instalaciones precarias, situación que se ha buscado combatir en la capital mexicana desde la legalización de esta práctica.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.