More
    InicioSedesa utiliza novedoso monitor cardiopulmonar para prevenir infartos

    Sedesa utiliza novedoso monitor cardiopulmonar para prevenir infartos

    Publicado

    La tecnología es una herramienta que se ha convertido indispensable dentro del campo de la salud porque se trata de una aliada para combatir diversas enfermedades y dolencias que pueden presentar las personas, además de que ofrece diversas ventajas como diagnósticos más precisos y veloces.

    Al respecto, recientemente la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) adquirió un moderno sistema de monitor cardiopulmonar que ayuda en la detección de riesgo de infarto agudo al miocardio y otras enfermedades respiratorias como asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

    En este caso, este equipo se encuentra en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) pero además cuenta con un sistema de telemedicina con electrocardiógrafos y espirómetros que están instalados en diversos centros de salud de la ciudad, por lo que cuando un paciente presenta síntomas de infarto o problemas respiratorios pulmonares, se envían datos vía internet desde el centro de diagnóstico hasta el INER para confirmar el diagnóstico y estabilizar al paciente.

    De esta forma, lo que se busca es poder realizar detecciones oportunas para poder anticiparse al infarto y en caso de ser necesario, se traslada al paciente a una unidad en la que pueda ser atendido para evitar que los daños sean mayores.

    A su vez, esta estrategia es demasiado importante porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 27 por ciento de los infartos al miocardio que se registran a nivel global son ocasionados por exposición a aire contaminado y precisamente la capital mexicana es una de las urbes con mayor contaminación en el planeta.

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.