More
    InicioSegún Doctoralia Awards, estos son los mejores médicos especialistas de México

    Según Doctoralia Awards, estos son los mejores médicos especialistas de México

    Publicado

    Doctoralia, la plataforma de internet líder que conecta a los mejores profesionales de la salud con pacientes, dio a conocer durante su segunda edición de los Doctoralia Awards, a los mejores 16 médicos especialistas de México.

    Con este premio, dicha plataforma busca valorar y reconocer el trabajo de los médicos y su contribución al quehacer médico en beneficio de los pacientes.

    Cabe destacar que se trata del único premio que toma en consideración la opinión de pacientes y de otros profesionales de la salud.

    ¿Cómo fueron elegidos los ganadores?

    Un jurado de 239 expertos se encargó de elegir a los 16 mejores médicos, pertenecientes a diferentes especialidades, con base a las opiniones de los usuarios, los votos de otros colegas y la participación en la resolución de problemas de los pacientes.

    Otros factores que los Doctoralia Awards toman en cuenta son:

    • Criterios de atención recibida a los pacientes.
    • Puntualidad.
    • Calidad de las instalaciones donde labora el profesional de la salud.
    • Profesionalidad.
    • Experiencia.
    • Trayectoria.

    De esta forma, a continuación te presentamos la lista de ganadores de la segunda edición de los Doctoralia Awards, México:

    • Carlos Alberto Becerra Laguna / Cardiólogo, Ciudad Juárez, Chihuahua.
    • Josué Enríquez Marín / Cirujano general, Puebla, Puebla.
    • Nain Maldonado Guzmán / Cirujano plástico, Cancún, Quintana Roo.
    • Rafael Arteaga Covarrubias / Dermatólogo, Naucalpan, Estado de México.
    • José de Jesús Vargas Lares / Gastroenterólogo, Guadalajara, Jalisco.
    • Jesús Arturo Moyers Arévalo / Ginecólogo Obstetra, Naucalpan, Estado de México.
    • Edgar Cerón García / Médico general, Tijuana, Baja California.
    • Gustavo Gaitán Ortiz / Odontólogo, Ciudad de México.
    • Paola Y. Jacobo Oceguera / Oftalmóloga, Zapopan, Jalisco.
    • Jacobo Oceguera, / Oftalmólogo, Zapopan, Jalisco.
    • Marco Antonio Altamirano Cruz / Guadalajara, Jalisco.
    • Rafael Moreno Sales / Otorrinolaringólogo, Monterrey, Nuevo León.
    • Héctor Manuel Vera / Pediatra, Chihuahua, Chihuahua.
    • Marco Antonio Pérez / Psicólogo, Guadalajara, Jalisco.
    • Homero David Sandoval Alfaro / Psiquiatra, Monterrey, Nuevo León.
    • Oscar Ortega Navarrete /Traumatólogo, Monterrey, Nuevo León.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.