More
    InicioSeguro Popular de Chihuahua añadió 11 padecimientos a su cobertura

    Seguro Popular de Chihuahua añadió 11 padecimientos a su cobertura

    Publicado

    Fundado en 2003 con la intención de brindar atención médica gratuita a la población que no cuenta con afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ni al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Seguro Popular actualmente cuenta con 57 millones de derechohabientes registrados en todo el país y, a pesar de las múltiples críticas que ha recibido por el virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador, continúa en operación en todo el país.

    En este sentido, Osvaldo Jordán González, subdirector de Gestión de Servicios de Salud del Seguro Popular en Chihuahua, anunció una actualización al Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) para añadir 11 padecimientos a su cobertura en la entidad.

    1. Vacunación contra Tétanos, Difteria y Pertussis Acelular (Tdpa) en el embarazo.
    2. Diagnóstico y tratamiento de Influenza.
    3. Diagnóstico de Retinopatía Diabética.
    4. Terapia de Lenguaje.
    5. Neurohabilitación.
    6. Diagnóstico Y tratamiento de Hipoglucemia Secundaria a Diabetes.
    7. Diagnóstico y estratificación del Síndrome Coronario Agudo.
    8. Diagnóstico y tratamiento integral del Abdomen Agudo.
    9. Diagnóstico de Traumatismo Craneoencefálico Severo.
    10. Diagnóstico y tratamiento de Varicocele e Hidrocele.
    11. Diagnóstico de la Enfermedad Vascular Cerebral Isquémica.

    Al respecto, el funcionario comentó que la inclusión de los padecimientos se realizó con base en un análisis de las necesidades de la población, por lo que ahora suman mil 807 servicios de medicina general, familiar y de alta especialidad los que ofrece el servicio de CAUSES.

    Pero pese a esta actualización, las noticias en torno al futuro del Seguro Popular de cara al siguiente sexenio continúan siendo inciertas, pues no se sabe si el programa continuará, desaparecerá o si será renovado.

    Más recientes

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...

    Más contenido de salud

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.