More
    InicioBuscará Seguro Popular evitar 2 mil casos anuales de ceguera por retinopatía...

    Buscará Seguro Popular evitar 2 mil casos anuales de ceguera por retinopatía del prematuro

    Publicado

    Pese a los diversos avances que se han logrado en el campo de la medicina, todavía no es posible combatir los nacimientos prematuros, los cuales representan la primera causa de muerte neonatal y la segunda en menores de 5 años en nuestro país. En ese sentido, debe considerarse que los bebés que nacen antes de tiempo suelen estar expuestos a diversas enfermedades y padecimientos que condicionan su calidad de vida.

    Con lo anterior en mente, la Secretaría de Salud (SSa) anunció que, a través del Seguro Popular, pondrá en marcha una estrategia nacional que tiene por objetivo evitar hasta 2 mil casos anuales de ceguera ocasionada por retinopatía del prematuro.

    Acerca del punto anterior, lo más destacado es que es la primera vez que se realiza un programa federal enfocado a este rubro, además de que se dio a conocer que se destinó un presupuesto inicial de 112 millones de pesos.

    ¿Cómo se logrará?

    Para llevar a cabo el programa, Antonio Chemor Ruiz, titular del Seguro Popular, explicó que se equipará con dispositivos especializados para la prevención, tamizaje, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad a una unidad médica de segundo o tercer nivel de atención en cada una de las 32 entidades federativas.

    Se trata de un ambicioso proyecto que requiere de una amplia inversión tanto para la compra de equipo médico como para todos los recursos humanos, por lo que esperamos ayudar a mejorar la calidad de vida de los bebés.

    Finalmente, se debe de recordar que la retinopatía del prematuro es la principal causa de ceguera entre la población infantil del México y su principal problema es la detección tardía.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.