More
    InicioSeguros de gastos médicos en México están en pañales

    Seguros de gastos médicos en México están en pañales

    Publicado

    La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) en México, informó que apenas 8,8 por ciento de la población dispone de un seguro de gastos médicos mayores, mientras que 17,3 por ciento carece de protección en salud.

    Mario Alberto Di Costanzo Armenta, presidente de Condusef, aseguró que la mayoría de estos servicio son inaccesibles para quienes tienen menos recursos, ya que, según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2014, una persona destina el 9 por ciento anual de sus ingresos a cubrir consultas o tratamientos médicos, lo que equivale a 3 mil 786 pesos, sin embargo, para las personas de bajos recursos este gasto puede representar hasta el 51 por ciento de sus ingresos.

    Ante esta situación, Di Costanzo recomendó mayor difusión del seguro básico estandarizado de gastos médicos en el país.

    En el territorio nacional, según lo señalado por Condusef, apenas 185 municipios tienen la mayor concentración de seguros de gastos médicos, lo que indica la baja penetración de este producto.

    Entre enero y octubre pasados, agregó el funcionario, las quejas relacionadas con seguros de gastos médicos mayores recibidas por este organismo crecieron 19 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, pues se registraron mil 984 frente a mil 673 del año anterior, de modo que el índice de reclamación por cada 10 mil siniestros pasó de 37 a 47 en este 2016.

    Detalló que GNP, Metlife y Axa concentraron la mitad de las reclamaciones.

    En 2015 las aseguradoras cubrieron unos 900 mil accidentes y enfermedades por más de 35 mil millones de pesos; 64 por ciento de los montos pagados se destinaron a tratar neoplasias, aparato digestivo, sistema osteomuscular y tejido conectivo, traumatismos, envenenamientos y sistema circulatorio, no obstante, el siniestro más frecuente fue la atención de parto único y cesárea con 10,2 por ciento, seguido por esguinces, luxaciones y torceduras con 2,5 por ciento y los trastornos de rodilla, con 2,1 por ciento.

    Sobre la posibilidad de que el seguro de gastos médicos mayores deje de considerarse como prestación debido a que el Artículo 28 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de la Reforma Fiscal establece que la previsión dejará de ser deducibles, Di Costanzo opinó:

    Será un tema de corte laboral, que en algunos casos ya no se ofrezcan estos beneficios. Se podría observar una disminución y que baje el número de asegurados, dependerá de la decisión que vaya a tomar cada empresa.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.