More
    InicioEspecialidades MédicasSeis cosas que debes considerar cuando busques dónde estudiar medicina

    Seis cosas que debes considerar cuando busques dónde estudiar medicina

    Publicado

    Sin importar la escuela, estudiar medicina es todo un reto académico. Pero no importa si apenas estás entrando a la carrera o si planeas realizar un posgrado, es fundamental que elijas correctamente la institución en donde vas a pasar años adquiriendo conocimiento y refinando tus habilidades.

    Ésta no es una decisión que tomes a la ligera. Además que tu elección puede determinar tu éxito en medicina, cambiar de parecer a medio camino puede significar perder meses, tal vez años, de tu vida. Evítate complicaciones y revisa estos elementos antes de seleccionar una institución:

    La calidad académica

    Si revisas algunas de las investigaciones y estudios que han publicado los principales expertos de la universidad, podrás ver la calidad que tiene la institución como un todo. Además, podrás ver qué tipo de acercamiento a la medicina prefieren y si se alinea con tus expectativas.

    Instalaciones de medicina

    Ya sea que estés estudiando en sus bibliotecas, tomando clase en aulas o realizando prácticas en laboratorios y salas especializadas, éstas deben ser de buena calidad y tener las herramientas necesarias para tu aprendizaje. Recuerda que tu experiencia académica debe ser integral.

    Locación

    Aunque parezca un factor secundario, es muy importante si pretendes estudiar y trabajar al mismo tiempo; incluso si únicamente quieres divertirte de vez en cuando. Si vas a cambiarte de ciudad, también es necesario que revises el costo de vida y las opciones habitacionales cercanas.

    Inscripción, colegiaturas, becas y costos

    La educación en medicina no es gratuita. Incluso si tu universidad soñada no tiene un costo económico, debes revisar que tienes suficiente dinero como para permitirte tus materiales de estudio o, en caso contrario, que tienes un plan para solventar tu carrera.

    Estructura de los cursos

    Cada universidad tiene su propia concepción de en qué orden se deberían aprender los elementos de la medicina. Revisa los syllabus y programas educativos cada una de tus opciones para compararlos y decidir cuál te agrada más. Incluso, puedes contactar a los directores de la facultad para conversar a detalle.

    Métodos de enseñanza y proyectos

    Aunque la medicina tiene una estructura muy similar en casi todas las universidades, existen diferencias clave que pueden hacerte sentir en casa o como un pez fuera del agua. Revisa qué estrategia predomina en tus opciones y si se empareja con tu forma preferida de aprender.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.