More
    InicioSeis cosas que NECESITAN cambiar en el líder médico

    Seis cosas que NECESITAN cambiar en el líder médico

    Publicado

    Tanto en el entorno de salud como en otras industrias, los administradores, gerentes y jefes generalmente tienen tareas muy similares: dirigir, organizar, contratar, planear y controlar. Sin embargo, estos paradigmas son insuficientes para que un líder médico navegue un mundo profundamente influenciado por las nuevas generaciones y tecnologías.

    Hoy en día, el líder médico necesita cambiar en seis dimensiones particulares, lo que le permitirá aprovechar mejor a su equipo y poder sobresalir por encima de sus competidores:

    Educar e instruir, no dirigir

    Conforme las máquinas y la Inteligencia Artificial dominan más tareas y actividades, se necesita que el líder médico pueda encontrar formas ingeniosas y creativas de emplear la tecnología, fuera de los esquemas repetitivos y mecánicos, que además puedan enseñarse a los colaboradores.

    Extender horizontes, no limitarlos

    Mientras que los líderes médicos chapados a la antigua pasan horas cada jornada asegurando que cada uno de sus colaboradores esté haciendo cada tarea como le gusta, un administrador de salud del futuro empodera a su equipo para que piense fuera de la caja y pueda innovar.

    Ser incluyente, no cerrado

    La retroalimentación e ideas del equipo son muy valiosas al momento de tomar decisiones importantes. Si un líder médico se empeña en determinar por sí solo el camino a seguir del consultorio o departamento de salud, solo conseguirá resultados unidimensionales.

    Innovar, no repetir

    Para cualquier líder médico, un sistema predecible y constante es mucho más cómodo de administrar. Sin embargo, permanecer estancado durante mucho tiempo en las mismas costumbres puede hacer que se pierdan importantes oportunidades de mejora.

    Presentar desafíos, no resolver problemas

    Dentro y fuera de la industria de la salud, los gerentes y administradores pasan mucho tiempo “apagando fuegos” cuando las cosas no van acorde a lo planeado. Sin embargo, si se le permite a los mismos colaboradores plantear sus propias soluciones, un líder médico puede incluso evitar que sucedan estas crisis en primer lugar.

    Emprender, no solo trabajar

    Independientemente si eres parte de una estructura más grande o el líder médico absoluto de la organización, es fundamental que intentes percibir y hacer las cosas de una forma distinta a la que generalmente lo harías. Un consultorio no es simplemente un centro de atención, puede convertirse también en el primer paso de una transformación en la industria de la salud.

    Más recientes

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Más contenido de salud

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.