More
    Inicio"Semáforo de la Alimentación", nueva App de la Sedesa contra la obesidad...

    “Semáforo de la Alimentación”, nueva App de la Sedesa contra la obesidad y el sobrepeso

    Publicado

    Como ya lo habrás notado con tus pacientes, la obesidad y el sobrepeso han presentado un considerable aumento en México en los últimos años, razón por la cual los diferentes niveles del gobierno han implementado diferentes estrategias para brindarle opciones de apoyo a la población y la más reciente es la App “Semáforo de la Alimentación”, desarrollada por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).

    Durante la presentación de la aplicación móvil, Armando Ahued, titular de la Sedesa, comentó que el objetivo central es que los pacientes deseen modificar su estilo de vida y a partir de ello se les realizará un diagnóstico especializado para que logren un cambio positivo.

    Sabemos del enorme reto que significa cambiar una cultura dominante obesogénica y lograr cambios de estilo de vida saludable para enfrentar la epidemia del sobrepeso y la obesidad, sabemos también que los resultados de nuestro esfuerzo sólo se podrán valorar adecuadamente en mediano plazo, pero las estrategias que hemos adoptado y los pequeños cambios positivos en algunos indicadores, nos permiten señalar que vamos en el camino correcto.

    En ese mismo sentido, Ahued indicó que la prevalencia en México de personas con sobrepeso y obesidad es alarmante y aumenta conforme las personas van creciendo porque se estima que 3 de cada 10 personas la presentan entre los 5 y los 11 años, después aumenta a 4 de cada 10 en la adolescencia y llega a estar presente en 7 de cada 10 adultos mayores de 20 años.

    aumento-sobrepeso-obesidad-01

    De igual forma, se mencionó que con esta nueva App, cada persona podrá conocer su Índice de Masa Corporal (IMC) y las calorías que contienen los alimentos, para que sepa qué consume y en qué cantidades es saludable, por lo que se pide que los médicos la recomienden entre sus pacientes para potencializar su efectividad.

    Más recientes

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Más contenido de salud

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.