More
    InicioHoy en SaludiarioSemana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y...

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    Publicado

    Una de las fechas más importantes del año está a punto de ocurrir y se trata de la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana. Es una campaña global coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios y el objetivo es promover el uso correcto de los antibióticos y otro tipo de medicamentos.

    El desarrollo de nuevas medicinas ha sido fundamental para duplicar la esperanza de vida global durante el último medio siglo. Hoy existen alternativas contra una amplia variedad de enfermedades que antes eran mortales. El problema ocurre cuando se consumen fármacos sin la prescripción de un médico.

    También lee: Resistencia antimicrobiana podría ser más mortal que el cáncer en el 2050

    ¿Qué es la resistencia antimicrobiana?

    Es una de las mayores amenazas para la salud mundial y se define como la capacidad que desarrollan los microorganismos (bacterias, virus, hongos y parásitos) de resistir a los medicamentos diseñados para eliminarlos.

    Para decirlo de otra forma, ocurre cuando un medicamento que antes funcionaba para tratar una infección deja de ser efectivo.

    Los antibióticos que antes curaban las infecciones comunes están perdiendo efectividad rápidamente. De hecho la resistencia antimicrobiana ya es responsable de más de un millón de fallecimientos anuales y se prevé que esta cifra aumente en las próximas décadas.

    Resistencia Antimicrobiana en México aumenta y logra niveles récord

    ¿Cuándo será la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025?

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre. El lema de este año es «Actuar ahora: proteger nuestro presente, asegurar nuestro futuro» y busca hacer un llamamiento a fortalecer la vigilancia, mejorar el acceso a medicamentos y diagnósticos de calidad, impulsar la innovación y construir sistemas de salud y alimentarios resilientes.

    “Todos los países se enfrentan a la resistencia antimicrobiana. Los patógenos resistentes a los medicamentos están aumentando en todas partes, y cuanto menor sea el acceso de las personas a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento adecuado, mayor será la probabilidad de que sufran infecciones resistentes a los medicamentos”, afirmó el Dr. Yvan Hutin, Director de Resistencia Antimicrobiana de la OMS.

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana insta a los responsables políticos, el personal sanitario, los veterinarios, los agricultores, los profesionales del medio ambiente y del tratamiento de aguas residuales, los investigadores, la sociedad civil y las comunidades a colaborar.

    Ya sea un administrador hospitalario que crea un equipo de gestión de antimicrobianos o un agricultor que adopta prácticas sostenibles de gestión de residuos, cada acción cuenta.

    También lee: Resistencia antimicrobiana: ¿Cómo combatir este severo problema de salud?

    Objetivos de la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana

    • Aumentar la concienciación y la comprensión de la resistencia antimicrobiana.
    • Promover la acción global para abordar la aparición y propagación de patógenos resistentes a los medicamentos.
    • Abogar por acciones concretas en respuesta a la resistencia antimicrobiana, basándose en la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud, la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la RAM de 2024 y la cuarta Conferencia Ministerial Mundial de Alto Nivel sobre la RAM.

    A partir de lo anterior se anima a los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, los socios del sector salud y las comunidades a organizar campañas durante la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana.

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Estrés laboral prolongado y su relación con la hipertensión arterial prematura

    El entorno laboral moderno, caracterizado por altas demandas, plazos ajustados y una creciente presión...

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.