More
    InicioFarmaciasSemana Mundial de los Antibióticos: 6 datos que debes conocer

    Semana Mundial de los Antibióticos: 6 datos que debes conocer

    Publicado

    • Del 18 al 24 de noviembre se organiza la Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de los Antibióticos.
    • El objetivo no es evitar el uso de este tipo de fármacos sino hacerlo solo cuando sea necesario.
    • Cuando se abusa en su consumo se genera la farmacorresistencia, entre otros efectos negativos.

     

    Dentro de tu vida profesional debes revisar y atender a pacientes. Para lograr la recuperación de cada uno te debes apoyar en medicamentos y dentro de las opciones disponibles están los antibióticos. No se deben utilizar siempre porque primero debe existir una revisión detallada de cada caso.

    De hecho durante las últimas décadas se ha hecho un uso inadecuado de este tipo de medicinas. Una de las consecuencias es la farmacorresistencia y su impacto podría ser mortal a futuro.

    Con esto en mente, del 18 al 24 de noviembre se conmemora la Semana Mundial de la Concienciación sobre el uso de los Antibióticos. El objetivo no es evitar su uso sino hacerlo solo en los casos necesarios. Por eso a continuación te compartimos algunos de sus aspectos más importantes.

    Los antibióticos salvan vidas

    Junto con las vacunas, este medicamento ha permitido prolongar cerca de 20 años la esperanza de vida de las personas. Desde su descubrimiento, hace más de 70 años, ha resultado muy útil para combatir infecciones2, no obstante, su uso desmedido puede generar más complicaciones.

    Los antibióticos eliminan todo tipo de bacterias, tanto las “malas” como las “buenas”

    Si tomamos en cuenta esta idea, el objetivo de los antibióticos es el conjunto de microbios (bacterias, virus, hongos, arqueas, protozoos, etc.), a esto se le conoce como microbiota y se ubica en todo el cuerpo (intestino, pulmón, nariz y garganta, vagina, piel)3.

    Así que podemos decir que cuando consumes un antibiótico de forma automática tu microbiota se afecta, lo cual genera un desequilibrio en este mundo de microbios – a esto se le conoce como disbiosis -; y si esto ocurre, tu cuerpo es vulnerable a alguna enfermedad.

    Efectos secundarios de los antibióticos

    Este punto va relacionado con el anterior, pues al haber disbiosis en tu organismo, es probable que se contraiga una enfermedad. Una de las principales complicaciones a corto plazo es la alteración del funcionamiento de tu intestino, lo cual se refleja con diarrea. Es una alteración a causa de éstos, y suele ser de intensidad leve a moderada, considerando su incidencia varía de acuerdo con la edad, el tipo de antibióticos, el contexto, entre otros factores.

    Los antibióticos pueden tener efectos crónicos cuando se utilizan a muy temprana edad

    Cuando a los niños menores de 2 años (periodo perinatal) se les receta antibióticos, éstos interfieren en el desarrollo de la microbiota intestinal y el sistema inmunitario; por lo tanto, aumenta su susceptibilidad a varias enfermedades crónicas (obesidad, diabetes, asma, enfermedades inflamatorias crónicas del intestino)3.

    Su uso inadecuado genera resistencia a su propio efecto

    Los antibióticos solo son eficaces contra las bacterias y no tienen ningún efecto en los virus (por ejemplo, el de la gripe). Su uso inadecuado o excesivo genera resistencia a su propio efecto, si este llegara a ser tu caso, es necesario tomar medidas como hospitalización y un riesgo mayor a tu salud y calidad de vida.

    Semana Mundial a favorecer el uso adecuado de los antibióticos

    Cada año, del 18 al 24 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza la Semana Mundial para el uso adecuado de los antimicrobianos, con lo cual busca dar a conocer mejor el fenómeno de la resistencia a los antibióticos y animar al público general, los profesionales sanitarios y los responsables políticos a adoptar mejores prácticas para luchar contra la aparición y la propagación de resistencias.

     

    También lee:

    ¿Existe relación entre el aumento de consultorios anexos a farmacias y la farmacorresistencia?

    Fármacos contra la tuberculosis han perdido eficacia: OMS

    Gráfica del día: Las farmacéuticas más valiosas del mundo

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.