More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioBusca Semana Nacional de Salud mantener a raya la poliomielitis

    Busca Semana Nacional de Salud mantener a raya la poliomielitis

    Publicado

    Con el objetivo de mantener a raya el poliovirus salvaje del territorio nacional y fortalecer la acciones para la prevención, la Secretaría de Salud (Sedesa) puso en marcha la Semana Nacional de Salud 2018 e hizo un llamado a los padres de familia a tener lista y en orden la cartilla para completar los esquemas de inoculación de sus hijos.

    La campaña que busca aplicar más de 118 mil dosis de vacunas orales contra poliomielitis (Sabin) a niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, forma parte de las acciones del gobierno del estado para promover el proyecto ‘Salud al 100‘, bajo el esquema de la vacunación, el cual es una política de salud pública preventiva de alto impacto con el objetivo de tener una sociedad sana.

    La presidenta del DIF estatal, Yolanda Ramírez Orozco, destacó que se reforzará la vacunación permanente para completar esquemas básicos de BCG para tuberculosis, triple viral (SRP), sarampión, rubéola, paperas, antirotavirus y anti neumocócica conjugada.

    Sin embargo, no sólo los niños se verán beneficiados, sino también las futuras madres, pues a ellas les será aplicado un refuerzo contra tétanos neonatal mediante la administración de una dosis de Td que previene el tétanos y difteria.

    Trabajamos unidos para que nuestros niños, niñas y mamás puedan aspirar a una vida sana y plena, en donde puedan lograr sus sueños; este es el compromiso del gobierno que está con ustedes al cien, sigamos creciendo en valores para que sea nuestro estado el mejor lugar para vivir.

    Para lograr una buena cobertura y cumplir con la meta de acceso a las atenciones, se instalarán módulos de vacunación en 220 centros de salud y en puestos semifijos, ubicados en lugares de mayor concentración, como el metro.

    Asimismo, se distribuirán más de 172 mil 840 sobres de Vida Suero Oral a los padres de familia o responsables de los menores de 5 años, con el propósito de prevenir las infecciones que se causan con frecuencia en la temporada de calor y cuaresma.

    Afortunadamente en México, el último caso registrado de polio fue en 1990 en Tomatlán, Jalisco.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.